Pie de foto:
Programa de Energía instala capacidades técnicas e impulsa la innovación de la juventud local de la Comarca Ngäbe-Buglé
03/09/2025 - 14:50
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
El Programa de Capacitación en Electricidad y Sistemas Fotovoltaicos del Programa de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe-Buglé para 34 jóvenes de los cuatro distritos de Ño Kribo, Comarca Ngäbe Buglé, se desarrolla en el marco de una alianza entre Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).
El Programa de Capacitación en Electricidad y Sistemas Fotovoltaicos del Programa de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe-Buglé para 34 jóvenes de los cuatro distritos de Ño Kribo, Comarca Ngäbe Buglé, se desarrolla en el marco de una alianza entre Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).
El curso se estructura en 6 módulos, en cursos de 7 horas, 6 días a la semana por un lapso de 5 meses, dictará temas de:
- Electricidad básica y energía solar.
- Lectura de planos.
- Costos y presupuestos.
- Instalación de sistemas fotovoltaicos.
- Mantenimiento preventivo de sistemas fotovoltaicos.
- Certificación del fabricante.
La formación incluye, además, una práctica profesional supervisada, que consistirá en la instalación de sistemas fotovoltaicos aislados en 9 centros escolares de la comarca, asegurando que los conocimientos adquiridos se apliquen directamente en beneficio de la comunidad educativa.
Para garantizar el éxito del proceso formativo, el proyecto ha dispuesto la entrega al INADEH de equipos, herramientas, insumos; así como la alimentación diaria para estudiantes e instructor.
Este programa se desarrolla dentro del Proyecto Soluciones Integrales de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe Buglé, ejecutado por CECOMRO con apoyo técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y financiero de la Unión Europea. Este proyecto articula además otras actuaciones de la AECID durante los últimos años y nuevas iniciativas con un enfoque territorial, multicultural y con perspectiva de género, y busca la sostenibilidad de tres resultados estratégicos:
- Mejoradas las instalaciones eléctricas fotovoltaicas y conectividad en centros de salud y centros educativos.
- Promovido el acceso a energía en el Distrito de Kusapín con innovación de modelos de gestión local.
- Apoyadas iniciativas comunitarias generadoras de ingresos mediante electrificación con energía fotovoltaica y conectividad en Ño-Kribo.
Con este esfuerzo conjunto, se busca fortalecer las capacidades técnicas de la juventud local, aportando a la empleabilidad, la innovación y el desarrollo sostenible de la región Ño-Kribo, Comarca Ngäbe-Buglé.